Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 92 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 88 invitado(s)
Bing, Google, UptimeRobot, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 230
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 118
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 241
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 124
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 293
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 301
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,752
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,051
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,808
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,813
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,854
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,870
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,865
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,837
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,861
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,825
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,726
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,772
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,145
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,963
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,034
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,004
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 945
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 807
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,535
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,341
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,239
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 677
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,195
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 618
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,146
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 659
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 627
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 560
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 570
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 572
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 822
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 641
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 562
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 513

 
  ayuda jilguero hembra o macho
Enviado por: amaro - 29-10-2013, 08:49 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (14)

Buenas noches compañeros quisiera que me ayudaran a saber si mi jilguero es hembra o macho .gracias[[/img]
Gracias este es otro que os parece y perdonar las molestias



Archivos adjuntos Miniatura(s)
               
Imprimir

  Hola a toda/os.
Enviado por: teo. - 29-10-2013, 01:31 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (15)

;D Hola buenas tardes.

Soy teo, soy un admirador de las aves silvestres, sobre todo de los jilgueros a un que también me gustan los verderones y pardillos y tengo varias consultas que hacer, espero ser bien recibido por todo/as, ya nos iremos conociendo.

Recibir un cordial saludo.

Imprimir

  LA MIRADA EN LAS AVES
Enviado por: leles75 - 29-10-2013, 10:19 AM - Foro: Off-Topic - Respuestas (1)

Seguro que si te gusta la observación de aves, más de una vez te habrás preguntado si a ellas les importa ser objeto de tus indiscretas miradas. Pues bien, parece que sí les importa; de hecho, no les gusta nada la mirada humana. una investigación ha demostrado que las aves no permanecen impasibles ante la forma de un ojo humano. Ocurre que para un pájaro, saber si le están observando puede resultar esencial de cara a su supervivencia.
Si alguna vez hemos observado algún pájaro, nos preguntaremos  por que siempre se mantienen lejos de la  mirada de una persona o en su defecto por que se muestran tan inquietos cuando se sienten observados directamente.

Incluso entre  las que se encuentran en cautividad , suelen defecar de miedo ante la mirada de su propio cuidador.

También se ha comprobado  que si se orientaba la cabeza hacia las aves , estas se alejaban a una prudente distancia; pero si el mismo individuo apuntaba el rostro en la misma dirección, esta vez con una venda puesta sobre los ojos, las aves volvían a recuperar la confianza.

Esto sugiere que dichas aves tienen la capacidad de percibir con precisión la forma de los ojos humanos y sus movimientos
¿Cómo entender semejantes reacciones? Posiblemente este  comportamiento viene motivado por razones de pura supervivencia. Entre las aves, las miradas directas poseen un valor estratégico, ya que las aves de rapiña tienden a orientar la cabeza y mirar fijo a sus presas mientras las atacan; de ahí que una mirada directa pueda significar un peligro inminente.
Ya se conocían varios de los signos de alarma manejados por las aves para evaluar el peligro planteado por un predador, desde la aparición en el cielo de un ave de presa hasta el revoloteo de otros pájaros o el olor de un hurón; se ha documentado incluso cómo reconocen a la distancia la silueta de un halcón. Al repertorio se añade ahora la orientación de la cabeza y la mirada del posible enemigo.

Imprimir

  Plantas comestibles
Enviado por: leles75 - 29-10-2013, 10:07 AM - Foro: Alimentación - Respuestas (13)

Todo el mundo conoce las verduras y frutas que comen nuestros alados, pero las plantas que crecen silvestres en el campo, donde los verderones, jilgueros, verdecillos, ..., encuentran su alimento no son tan conocidas. Nuestros canarios también las comen unas más que otras, y comen tanto sus semillas como sus hojas y tallos, incluso las flores; esas plantas se encuentran en distintos grados de madurez, tienen la ventaja que no suelen tener productos fitosanitarios ni pesticidas pues no son de uso humano.
De todas maneras conviene enterarse que el terreno en que recojamos las plantas no este tratado con herbicidas ni otros productos químicos.
Suelen ser plantas de forraje. A veces, esas plantas contienen principios activos que actúan como fármacos y no conviene abusar de ellas.
También ocurre que los pájaros a veces picotean las raíces de la planta en ella sacan nutrientes que necesitan, ellos ya se regulan, así pues a veces conviene sacar toda la planta.
Diente de León (Taraxacum officinale) o Amargon:
Se comen las semillas y las hojas, contiene el principio amargo llamado Taraxacina beneficioso para la digestión, trastornos hepáticos y vesiculares.
Se puede recolectar en los prados en la época de entre la floración y la apertura de los receptáculos de las semillas.
También se le denomina achicoria amarga o radicheta, cuya flor amarilla es conocida como diente de león, es una planta de la familia de las asteráceas. Considerada por lo general una mala hierba, sus hojas se consumen sin embargo en ensalada, y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.
Esta planta vivaz, anual y perenne, con raíz primaria y roseta basal, se encuentra fácilmente en los caminos, pastizales, prados y jardines, tanto que es considerada mala hierba, por los jardineros. No suele alcanzar más de 40 cm.
Tiene hojas alternas, sin peciolo diferenciado, pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos. Ramas huecas. Flores  hermafroditas. Corola en lígulas terminada en cinco pequeños dientes.
En algunos periodos de escasez, se ha utilizado como sustituto de la achicoria, que a su vez era sustituto del café. Sus hojas comestibles se han utilizado para ensaladas.
Es una de las principales especies de flora de interés apícola en las praderas, las abejas visitan sus flores indefectiblemente, entregando muy buena cantidad de néctar y polen. Por sus distribución prácticamente cosmopolita es conocido en todo el mundo por los apicultores.
En el siglo XVI, el médico y botánico Leonard Fuchs recomendaba el T. officinale como astringente, antidiarreico, para dolor estomacal y para favorecer la menstruación.

Hierba pampline o Alsine (Stellaria media) Borrisol o Morrons Blancs. Hierba gallinera, hierba de los canarios: se encuentra a lo largo de todo el año, los pájaros la comen con verdadero gusto, tanto las semillas como los tallos y también las hojas.

Crece mucho en suelos ricos en humus. Esta planta ha de suministrarse fresca pues con el sol se marchita con rapidez.

Bolsa de pastor o zurrón de pastor (Capsella bursa-pastoris) o Sarronets: se aprovachan sus semillas, hojas y capullos. Se encuentra en lugares secos, terrenos baldíos y en los bordes de los caminos.
Artemisa (Artemisia Vulgaris) Hierba de San Juan: se les puede dar a las aves como complemento, aunque no son muy aficionados a ella, son aprovechables los frutos y semillas.
Quenopodio (Chenopodium Album): es una planta de forraje, se aprovechan sus semillas, también se le conoce como cenizo, se les da como complemento.
Persicaria (Polygonum persicaria) o duraznillo y Persicaria Acederifolia (Polygonum Lapathifolium): estas dos plantas las comen los canarios y aves silvestres, tanto los frutos, como los brotes, las hojas, semillas y capullos.
Se encuentran junto al agua y en campos de cultivo de tubérculos, con suelos ricos en nutrientes.
Hierba Cana (Senecio Vulgaris) lletso bord, xenixell: es una planta que comen con mucho gusto se aprovechan las cabezuelas desde la flor hasta el fruto, con el calor del verano esa planta se conserva muy verde, es bastante común.
Cerrajas (Sonchus Arvensis) lletso: poseen latex y son menos agradables, sus flores permanecen abiertas desde las 7 de la mañana hasta el medio día, cuando se cierran.
Espiguilla (Poa annua) también la (Poa pratensis): son apreciadas sus semillas al ser especies Gramíneas.
Lo mismo que la Trisetum Flavescens que suele estar en los bordes de los caminos y puede medir 60 cm de altura.
Acedera o aceda (Rumex Acetosa). Se denomina así a una planta con cepa un poco tuberosa de la que salen abundantes raíces delgadas. El tallo puede llegar a crecer hasta 1 metro de altura, suele tener un color rojizo en la base. Las hojas inferiores están sujetas por un delgado rabillo, las hojas son carnosas (tienen un sabor agrio). La planta tiene dos sexos: macho y hembra.
Se cría en los prados y lugares herbosos, en las vegas y las orillas de los ríos. Es una planta fácil de cultivas en los huertos, suele recolectarse en los meses de abril y junio. Su empleo tiene un sabor peculiar, como condimento en la preparación de diversos platos, la sopa de acedera es un clásico en varios países europeos. Se considera diurética y se le atribuye la cualidad de purificar la sangre. Debido a su alto contenido en vitamina C se considera antiescorbútica. En las picadas de avispas y abejas parece calmar el dolor mediante fortamiento de la zona afectada con unas hojas majadas.

Romaza de Hoja Grande (Rumex Obtusifolius). Posee un elevado contenido en ácido oxálico. Así, hay que darla con tiento a los canarios. Se comen las semillas, flores, frutos y hojas, además se pueden untar las plumas con esa planta.

Llanten (Plantago sempervirens) Plantatge: comprende distintas especies que están en caminos, prados, terrenos baldíos. Los canarios los comen en estado fresco o medio maduro. Se aprovechan sus hojas y sus semillas pardas. Es una planta curativa y sana.
Achicoria Silvestre (Cichorium intybus): esta planta florece en julio y agosto, sus semillas las comen con gusto, la planta es azulada.
También son aprovechables: Verdolaga (Portulaca sempervirens), Salmorejo (Setaria sempervirens), Mastuerzo Marítimo (Alysum maritimum) caps blancs, herba blanca Avena loca (Avena fatua), cógula.
La ortiga menor (Urtica urens). Los pájaros de campo realizan una cura de prevención con las semillas de esta planta, tiene acción diurética. Contiene secretina, que es un estimulante de las secreciones estomacales del páncreas y de la bilis, actúa desinfectando el aparato genito-urinario de los pájaros, las semillas están entre febrero y marzo en los tallos, o sea antes de la cría.

Imprimir

  Arranca el proyecto Life+ Albufera para la gestión de humedales artificiales
Enviado por: leles75 - 29-10-2013, 09:56 AM - Foro: Off-Topic - Sin respuestas

[Imagen: 6t46.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

El proyecto para la gestión integrada de humedales artificiales en L’Albufera de Valencia ha iniciado su andadura. Su objetivo es demostrar cómo una adecuada gestión integrada de estos espacios permite conseguir el triple objetivo de mejorar la calidad de las aguas, la extensión de hábitats prioritarios y el estado de conservación de las aves.
El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de tres años, cuenta con la cofinanciación de ACUAMED y de la Confederación Hidrográfica del Júcar y tendrá como socios beneficiarios a las organizaciones Acció Ecologista-Agró, Fundación Global Nature y SEO/BirdLife, siendo la Universitat Politècnica de Valencia el socio beneficiario coordinador.

A principios del mes de octubre tuvo lugar la reunión inicial  del proyecto Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats (Life+ Albufera) que, con un presupuesto total de 1.446.234 euros y un plazo de ejecución de tres años, está cofinanciado al 50% por la Unión Europea. El ámbito de aplicación del proyecto son los tres humedales artificiales que existen en el entorno del lago de l’Albufera de Valencia como son el Tancat dela Pipa (Valencia), el Tancat de Milia (Sollana) y el Tancat de L’Illa (Sueca).

Humedales artificiales
Estas actuaciones, que se realizaron con el objetivo de mejorar la calidad de las aguas del lago, fueron promovidas en su día por el actual Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través dela Confederación Hidrográficadel Júcar en el caso del Tancat dela Pipa y de ACUAMED en el caso del Tancat de Milia y L’Illa.

Los humedales artificiales operan como sistemas de tratamiento de aguas provenientes, en este caso, bien del propio lago de l’Albufera o bien de aportes externos. En total suman unas 90 hectáreas de antiguos arrozales transformados, en los que la nueva vegetación está formada por un conjunto de plantas como los carrizos y las eneas fundamentalmente, pero también cuenta con lirios y juncos, entre otras, todas ellas responsables de la depuración de las aguas.

La creación de estos humedales artificiales se perfila, pues, como una medida que puede ayudar a dar cumplimiento a los objetivos de calidad de aguas recogidos en la Directiva Marco del Agua y a la vez servir para mejorar de forma directa el estado de conservación de hábitats y aves de acuerdo con las directrices marcadas por la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats, especialmente cuando estos humedales se encuentran en espacios de la Red Natura 2000 y dependen del agua.

Acciones del proyecto
Durante los próximos tres años los socios beneficiarios llevarán adelante las tareas definidas en el proyecto, que incluyen aspectos como el control de la calidad de las aguas que atraviesan estos humedales, la gestión del agua, la gestión de la vegetación, el estudio de la respuesta de la biodiversidad a estas prácticas de gestión, así como la evaluación de los efectos sobre la economía local y la percepción de la población sobre los humedales artificiales. Todo ello sin olvidar las cuestiones relacionadas con su difusión, el intercambio de experiencias similares y la participación social.

El objetivo final es demostrar cómo una adecuada gestión integrada de estos espacios permite conseguir el triple objetivo de mejorar la calidad de las aguas, la extensión de hábitats prioritarios y el estado de conservación de las aves. De esta forma, integrando el cumplimiento de tres de las directivas europeas (Agua, Aves y Hábitats) de mayor importancia para la conservación de la biodiversidad, se pretende mejorar el estado de conservación del humedal y generar herramientas de planificación que supongan la base de los planes de gestión de la ZEPA Albufera.

Imprimir

  utilizan los coches para romper nueces
Enviado por: leles75 - 29-10-2013, 09:50 AM - Foro: Off-Topic - Respuestas (6)

Impresionante...Estos listísimos córvidos utilizan los coches para romper nueces.

[Imagen: 5ida.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

Video aqui

http://www.baluart.net/videos/un-ave-usa...per-nueces

Imprimir

  jilguera blanca
Enviado por: XeoLinares - 29-10-2013, 09:24 AM - Foro: Jilguero - Respuestas (12)

buenas compaňeros aki os pongo esta jilguera blanca que cambie aller por un jilguero macho bueno y queria vuestra opinion pk tengo dudas de que sea pintada



Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
               
Imprimir

  Mutación máscara blanca en el jilguero
Enviado por: morente. - 28-10-2013, 06:35 PM - Foro: Genética - Respuestas (2)

Un amigo ha conseguido una pareja de parvas afectados por esta mutación.La puso en su día Juan Pedro en el anterior foro.¿Alguien sabe como se transmite:ligada al sexo,dominante,etc?

http://www.pajarosilvestre.com/t3933-nue...ara-blanca

Imprimir

  qué comer?
Enviado por: MisAves. - 28-10-2013, 10:29 AM - Foro: Off-Topic - Respuestas (8)

8)



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   

Imprimir

  Semillas con hilos
Enviado por: King_Turgon - 27-10-2013, 03:10 PM - Foro: Alimentación - Respuestas (15)

buenas gente! pues me ha pasado una cosa que no me gusta un pelo, veréis hoy al ir a ponerle la comida al pájaro veo como los granos de alpiste están como algunos pegados entre sí y otros y cáscaras sueltas se quedan pegados al plástico de la botella donde lo conservo como si estuvieran pegados por algun tipo de telaraña o algo así, n0 se si os ha pasado alguna vez o si me he explicado bien siquiera pero a ver si alguien me puede decir que es y si directamente tengo que tirar todo el alpiste y comprarlo nuevo, me temo que sea algun tipo de isnsecto el causante. Lo compro al peso y le tengo puestos dos ajos (otra cosa que no se los ajos de las semillas se ponen pelados o sin pelar?) xD

Bueno aver si alguien puede ayudarme! gracias!!

Imprimir