buenas , como van esos verdones este año ?. yo voy fatal por un cumulo de cosas la cria esta siendo un fracaso. los machos rompen huevos rompen nidos y hembras que ponen enel suelo. ahora parece que se empieza a enmendar la cosa aunque un poco tarde. pero bueno intentare sacar 5 o 6 nidadas. un saludo a todos
Longuitud, 14 cm. Fenotípicamente representa una fase intermedia entre el verderón del Himalaya (por la coloración) y el verderón de cabeza negra (por el dibujo).
Macho: Píleo, nuca y lados de la cabeza de color negro brillante; collar, garganta, pecho, flancos y obispillo amarillo intenso; dibujo negruzco en los flancos; dorso verde muy oscuro; alas u cola negras; banda alar y márgenes de la cola amarillos; pico y patas de color carne.
Hembra: Difiere del macho por tener unas tonalidades más brunas en las partes superiores y porque el lipocromo de las partes inferiores se limita exclusivamente a la garganta.
Juveniles: Las zonas negras de la cabeza son aún de color bruno oscuro, las partes superiores son de color ocre; ambas tienen un dibujo bruno oscuro; el obispillo es de color amarillo claro.
Distribución y Hábitat
El verderón de Vietnam, como su nombre indica, vive en Asia y en sus lugares de origen es posible observarlo en los campos de cultivos y en los prados situados en las lindes de los bosques de coníferas. Busca alimento formando pequeñas bandadas que pasan de los árboles a las corolas de las flores de cuyas semillas se nutren. Es un ave esencialmente granívora, especialmente en la época de reproducción, y que prefiere las semillas oleaginosas inmaduras.
Reproducción
Algunos autores lo consideran una subespecie del verderón del Himalaya, pero se diferencia de éste porque sus pautas de comportamiento reproductor (más normales) coinciden con las del verderón de cabeza negra.
Las parejas se forman al final del invierno, y los machos cantan y exhíben su pecho amarillo para atraer a las hembras a su territorio. Cuando la floración de las compuestas genera una gran abundancia de semillas verdes, la hembra construye su nido y pone los huevos. Suelen ser cuatro, azules y con manchas brunas en el polo ancho. Los polluelos nacen tras los habituales trece días de incubación y ambos progenitores se encargan de su alimentación. Al cabo de cuarenta días se reúnen en bandadas para emprender una vida errática en busca de semillas.
Es una especie amenazada y me parece la más bonita de los verderones asiáticos.
Hola buenas tardes quería comentaros que tengo un sobre año de jilguero pero no sé si lo estoy alimentando bien o mal, después de la época de reposo ya comencé a darle comida fuerte que lo que le doy es ( recomendado por un conocido) 1.200 kg de alpiste solo barrechado con 500 gr de semillas de la salud y a parte en los semilleros le echo una vez a la semana en uno grit (fundamental) y en el otro le voy variando cada semana, chia,escarola,cardo... mas que nada lo comento porque como soy novato en el silvestrismo y mucha gente se queda asombrada con la comida porque dicen que es muy fuerte y mala para el pájaro pero bueno quiero vuestra opinión, el pájaro por cierto no se me ha puesto malo en todo el año ni nada menos una vez que cojió un acaro en el ojo, gracias por vuestra atención, saludos!
mi chiquitin el unico que me queda vivo, tiene ya 12 dias y espero que siga adelante x que si no me va a dar un chungo , yo lo veo muy bien, espero que os guste un saludo a todos
Hola a todos tengo una voladera de exterior de 8 metros cuadrados en la que tengo una pareja de jilgueros un verderon, un verdecillo, 4 canarias y 2 machos de canario.
El tema es que las canarias crian con los canarios y verdecillos sin problemas sacando mixtos y canarios. Los jilgueros se hicieron ellos su nido y pusieron 2 huevos pero no pusieron mas y tampoco los incuba.
creo que es por culpa del verderon que molestaba y abandonaron el nido.
por eso saque al verderon de la voladera. Mi pregunta es si esos huevos podria echarselos a una canaria que tambien esta poniendo ahora mismo lleva 1 huevo y dejarle los huevos de jilguero y canario mezclados o dejarle solo los de jilguero. Me hace mucha ilusion sacar mis primeros jilgueros en cautividad y no se si dejar solo los 2 huevos de jilguero o mezclarselos con alguno de canario.
gracias a todos.
Aqui teneis mi ninfa papillera, la tengo en casa solo desde hace tres dias, la estamos alimentando de papilla, unos 8-10 ml cada 8 horas, 3 veces al dia ( es lo que me recomendaron donde la/o compramos), creo que es muy peque para saber si es hembra o macho, pero si alguien puede ayudarme, le doi las gracias de antemano, de momento la tenenos en una caja con serrín en el la parte de abajo, cuando podra estar en su jaula? Cuando empieza a volar? Que tiempo puede tener ahora?
Tengo una ninfa desde hace unos dias y por eso me he registrado en este foro, espero poder ser ayudado ya que estoy muy verde, un saludo desde Castellón.