De nuevo estoy por aquí hermanos. Un abrazo a todos los que ya me conoceis y otro abrazo a aquellos a los que no tengo el gusto de conocer. Es un gran placer estar aquí con vosotros para compartir conocimientos y para seguir aprendiendo.
Son pequeños loros, se podría decir que el más pequeño, de 12 o 13 cm de cabeza a punta de la cola. Son unos grandes desconocidos en el mundo de las psitácidas. Son silenciosos, a penas emiten ruidos y no suelen ser molestos, en cambio tiene mucho carácter, pero como loros pueden ser buenas mascotas.
Loros simpáticos, descarados pero con mucho genio, es una especie que si se conoce mas a fondo nos puede impresionar. Es una especie inusual y reúne unas características que son atrayentes.
Loros asequibles, no necesitan excesivas atenciones, siempre y cuando partamos de la ideas de que todos sabemos lo que acarrea adquirir una mascota, sus responsabilidades y cuidados a tener.
Esta especie se presenta en varios colores y combinación de ellos.
Son loros tranquilos, por regla general silenciosa, independiente a la vez que afectuosos, con sus momentos juguetones.
Buenas mascotas, aunque quizás también poco conocidas, se hacen de querer con facilidad. También suelen sacar su carácter cuando la situación lo requiere.
Se pueden adquirir estos loros o bien criados a mano (papilleros) o bien criados por los padres. Según para que fines obtengamos el loro, se recomienda adquirirlo criado a mano o criado por los padres. Si lo que queremos es un loro como mascota, papillero es la mejor opción, (y a ser posible ya emancipado en caso de no tener bastante experiencia para empapillar nosotros mismos, puesto que hacerlo sin los debidos conocimientos y experiencia supone un gran riesgo para el loro, en este proceso donde se corren bastantes riesgos ) y si lo queremos para destinarlo a la cría, lo aconsejable son criados por los padres. No obstante, un loro joven criado por los padres también puede ser buena mascota si se le adiestra desde bien pequeño y se sabe ser prudente y paciente, y un loro criado a mano también puede ser destinado para la cría.
El género de las pyrrhuras esta conformado por diferentes especies de aves las cuales pertenecen a la familia de los loros (Psittacidae) y más específicamente a la de los conuros.
Se reparten por una gran parte de Sudamérica y Centroamérica.
Son animales que destacan por su gran hiperactividad ya que son muy nerviosas y muy juguetonas siendo papilleras.
Al contrario de lo que se podría pensar, las pyrrhuras no son aves escandalosas sino todo lo contrario son bastantes silenciosas siempre hablando de ejemplares papilleros o socializados.
En cuanto a su tamaño es muy parecido al de una ninfa pero mucho más robusto y según la especie de pyrrhura puede variar hasta 8 cm la talla y unos 40 o 45 g de peso.
Si bien no son tan exigentes como sus primos mayores, las ninfas requieren una jaula grande con espacio suficiente para trepar y colocar unos cuantos juguetes, perchas, espejos y objetos en general para entretenerlas mientras sus dueños no están en la casa. No se recomienda mezclarlas con otras especies, pues son tan tranquilas que pueden resultar atacadas por otras aves más extrovertidas (como los agapornis) aún si son más pequeñas que ellas.
Las ninfas son aves inteligentes, de carácter amable y prácticamente no presentan problemas de comportamiento. Se adaptan fácilmente a la vida familiar y aprenden a interactuar y comunicarse con las personas que aman. Su expectativa de vida es de alrededor de 15 años, pero con una buena dieta y agregando comida natural variada y muchos cuidados pueden llegar a vivir más de 20 años.
Su alimentación puede basarse tanto en mixtura especifica para ninfas y agapornis (se encuentra en todas las tiendas de animales), o en pienso específico para ninfas. También se pueden mezclar ambas dietas.
Complementaremos dicha dieta con un aporte de alimentos vegetales frescos, como naranja, plátano, manzana, pera, pimiento, zanahoria, pepino, lechuga, tomate, etc.
Y esporádicamente, también podemos ofrecerles algunas golosinas, como mijo en rama, barritas comerciales de miel con semillas, frutos secos y más. Para mantener a nuestros loros sanos, debemos proporcionar las atenciones adecuadas: alejar la jaula de los rayos de sol directo, la excesiva humedad y las corrientes de aire. Mantener la jaula y sus complementos (comederos, bebederos, juegos) bien limpios.
Hay que proporcionarle una alimentación sana y equilibrada, dando prioridad a la calidad sobre la cantidad.
Debemos procurarle la compañía de sus congéneres. No obstante, hay algunos síntomas que pueden hacernos sospechar sobre una posible enfermedad:
Si come o bebe en exceso. Si se mueve poco, esta decaído y se aparta hacia un rincón.Si tiene las plumas alborotadas, deslucidas, erizadas, o pierde plumas. Si tiene las alas caídas, los ojos hinchados, o permanece acurrucado y esconde frecuentemente la cabeza bajo ellas.Si respira con dificultad, tose, estornuda o desprende secreciones nasales.Si tiene las patas o vientre hinchados.Si las heces manchan las plumas de alrededor de la cloaca, evacúa con dificultad o tiene diarrea.
Las ninfas son unas preciosas aves del orden de los psitácidos que pertenecen a la familia de las cacatúas, aunque son bastante más pequeñas. Son originarias de Australia, donde se las puede hallar en todo el territorio.
Son muy apreciadas como mascotas por su carácter dócil y por ser mucho menos demandantes en cuanto a sus cuidados que los loros más grandes. Ellas se adaptan perfectamente a la vida en el hogar, son fáciles de cuidar y si se las educa desde pequeñas se convierten en unas mascotas adorables y muy cariñosas.
Las ninfas o carolinas se caracterizan por tener una cresta, como las cacatúas, pero su tamaño es mucho menor y no superan los 35 cm desde la cabeza hasta la cola. De esta longitud casi la mitad corresponde solamente a las largas plumas de la cola. Su color original es gris, con unas manchas naranjas en las mejillas y la cabeza y cresta amarillas, pero al criarlas en cautiverio se han obtenido otras coloraciones, como cobre, ágatas, perladas, pintos de verde, canela y lutinas o albinas.
Es importante acostumbrarlas al contacto con las personas desde muy pequeñas si quieres tener una ninfa que no sea agresiva. Por lo general ellas disfrutan de compartir algún tiempo con las personas y se apegan bastante a sus dueños, aunque a algunas no les gusta que los tomes en tus manos. Los machos pueden cantar y aprender a imitar unas cuantas palabras, pero son mucho mejores imitando sonidos, como melodías, sirenas, ringtones o el canto de otras aves. Las hembras vocalizan mucho menos pero suelen ser también más cariñosas. Sus manchas tienen colores menos vivos que los machos.