Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 112 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 107 invitado(s) Bing, Google, UptimeRobot, Yandex, komydofe
|
Últimos temas |
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 226
|
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 117
|
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 237
|
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 124
|
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 282
|
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 298
|
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,750
|
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,051
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,807
|
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,810
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,849
|
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,866
|
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,864
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,832
|
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,858
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,823
|
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,721
|
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,769
|
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,144
|
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,962
|
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,034
|
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,004
|
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 945
|
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 807
|
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,534
|
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,335
|
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,231
|
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 676
|
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,194
|
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 618
|
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,142
|
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 659
|
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 627
|
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 560
|
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 570
|
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 572
|
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 822
|
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 641
|
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 562
|
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 512
|
|
|
Consejos para enseñar a los verderones a comer mixtura |
Enviado por: alfon2909 - 27-05-2016, 06:30 PM - Foro: Verderón
- Respuestas (9)
|
 |
Hola buenas ,soy nuevo en el foro y en la cria de silvestres,tengo 4 polluelos de verderon que tendran 16 dias mas o menos, ya vuelan y han dejado el nido están en una jaula que les hice de 0,60 m por 0.40 m.
Les pongo mixtura, fruta, pan duro y no tocan nada, solo comen papilla.
Estado leyendo por ahí que lo mejor para que se enseñen a comer solos es juntarlo con otras aves que sepan ya comer por sí solas,y estoy esperando una canario pero no llega. Para el mes que viene me han dicho que la tengo.
¿Que puedo hacer de mientras para enseñarlos a comer?
¿Algun consejo?
Gracias de antemano saludos
|
|
|
presentacion |
Enviado por: alfon2909 - 25-05-2016, 08:15 AM - Foro: Presentaciones & Despedidas
- Respuestas (4)
|
 |
Hola buenas,me llamo alfonso soy de Elche pero vivo en catral (Alicante),me he registrado en este foro porque me estoy iniciando en el mundo de la cria de pajaros de canto, estoy muy verde y me gustaría asesorarme y bueno conocer gente que se dedica a esto. Ahora mismo tengo 4 verderones tendrán 15 días mas o menos, y estoy esperando que me traigan una canaria joven cita .Me gustaría criar mixtos.
(Los verderones los tuve que coger de la huerta de mi suegro porque al parecer la madre los aborreció).
Saludos
|
|
|
Nuevo en el foro |
Enviado por: xixonenc - 12-05-2016, 01:27 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas
- Respuestas (5)
|
 |
Hola, soy nuevo en el foro y queria presentarme. Soy Dimas de Xixona(Alcante).Hace tres años hice un gallinero en el campo y puse unos canarios a ver que tal. Me fue tan bien que he ido aumentando en especies y me hice otra voladera para mas pajaros. Ahora tengo ademas de los canarios, jilgueros, camachuelos mexicanos, luganos, pardillos de silvestres y de exoticos, ruficauda,bichenov,gould, azulitos,amarantas de senegal, dameros, java, periquitos esplendidos i bourke, casi nada!. Estan en dos voladeras de 5por 2. Espero aportar y aprender en el foro.Un saludo
Sent from my iPad using Tapatalk
|
|
|
Cría de jilgueros |
Enviado por: xevi - 10-05-2016, 08:06 PM - Foro: Jilguero
- Respuestas (32)
|
 |
Después de un para de semanas moviendo pelo y algodón al fin dos huevos de jilguero parva [emoji16] [emoji16] [emoji16] .
Se los he cambiado por los de plástico y ya veremos .
|
|
|
Desilusión en la cría de canarios |
Enviado por: Luzmy - 09-05-2016, 05:35 PM - Foro: Canarios de Postura
- Respuestas (3)
|
 |
Hola, soy criadora aficionada de canarios. El año pasado solo tuve una pareja, tuvo tres puestas:4-4-4 huevos. Nacieron 2-2-4 polluelos, todos perfectamente. En el invierno la mamá enfermó y murió. Me regalaron una hembra canario moñuda que este año la emparejé con un macho nacido el año anterior y como no tenía mas hembras al papá del año anterior lo emparejé con una hija. Primera puesta de este año: la pareja padre-hija 5 huevos, la otra 4, todos claros. Segunda puesta: padre-hija, 5 huevos, nacen dos, dos claros y el otro tenía polluelo muerto sin formar; la otra pareja, 3 huevos, nacen dos; de esta última pareja a los tres días un polluelo en el fondo de la jaula vivo, se lo vuelvo a meter en el nido y sigue alimentando a los dos. Pasan los días, yo revisando aprovechando que la madre salía del nido; de la pareja padre-hija uno aparece muerto fuera del nido, en el suelo de la jaula, continúa alimentando al que le quedaba; la otra pareja continuaba con sus dos polluelos. Al noveno día uno de estos dos polluelos muerto dentro del nido, lo quito y sigue con el otro que aparece muerto al día siguiente con el buche lleno pero con una pequeña durez en el vientre como si se hubiera tragado una bolita. Aleeeeeeee una pareja ya sin polluelos, la otra seguía con el que le quedaba que hoy mismo lo vi muerto en el fondo de la jaula. ¿Qué ha pasado? Mis cuidados han sido buenos, lo mismo que el año anterior que conseguí 8 canarios de una pareja y este año después de dos puestas con dos parejas: fracaso total.
Gracias por adelantado a quien me responda.
Un saludo
|
|
|
Golondrinas |
Enviado por: Patricia - 06-05-2016, 10:13 AM - Foro: Otras Aves
- Respuestas (5)
|
 |
Hola a todos!! queria pediros un poco de ayuda.
En mi garaje unas golondrinas llevan casi un mes intentando hacer un nido. Lo están intentando hacer encima de un tubo del desagüe pero tienen poco espacio ya que el espacio entre el tubo y el techo es muy estrecho. No han conseguido progresar y temo que cuando llegue el momento de criar no puedan ...
Les hemos puesto un nido de mimbre justo al lado, colgando del mismo tubo. Aún no han entrado y mi pregunta es... ¿como puedo hacer para que entren y aniden en el nuevo nido? no sé si habrá posibilidad de que aniden ahí...
Muchas gracias de antemano por sus respuestas
Saludoss!!
|
|
|
Las plumas tienen un efecto antibacteriano en la construcción de nidos |
Enviado por: Pedro Acero - 06-05-2016, 08:56 AM - Foro: General
- Sin respuestas
|
 |
Investigadores del departamento de Ecología Funcional y Evolutiva de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZA-CSIC), en Almería (España), han demostrado efectos antimicrobianos en las plumas que muchas aves utilizan en la construcción de sus nidos. Este material disminuye la cantidad de bacterias presentes en la cáscara de los huevos y, por tanto, la probabilidad de que puedan pasar a través de los poros y poner en peligro la salud de los embriones. Los expertos consideran este estudio un primer paso para entender los mecanismos que explican los efectos antibacterianos de las plumas y comprobar la eficacia de estos materiales en otras especies de aves.
Debido a las condiciones de temperatura y humedad asociadas a la actividad biológica, los nidos de aves son ambientes propicios para el crecimiento de diversos microorganismos que, según los investigadores, pueden traspasar la cáscara del huevo y causar enfermedades a los futuros polluelos.
Para protegerse de estos patógenos, los pájaros adultos utilizan sistemas de defensa variados. Por ejemplo, algunas especies embadurnan los huevos con una secreción que generan ellas mismas, a través de la glándula uropigial, con propiedades antimicrobianas que reducen la densidad de bacterias de la superficie. Otros construyen cada año nidos nuevos libres de parásitos y microorganismos patógenos o eliminan los viejos materiales de construcción del lecho antes de comenzar a criar y algunos utilizan materiales con propiedades antiparasitarias y antimicrobianas como ciertas plantas o incluso colillas de cigarrillos.
Los investigadores almerienses han demostrado que las plumas también pueden funcionar como barrera defensiva contra los microorganismos. “En las plumas habitan grupos de bacterias que se alimentan de la queratina, la proteína principal de la pluma. Estos microorganismos compiten por los nutrientes y el espacio con el resto de bacterias del nido, ya estén en la cáscara de huevo o en las propias plumas. Para ello, segregan sustancias antimicrobianas que tienen efectos negativos sobre el resto de competidores: los eliminan o reducen su cantidad”, explica la investigadora de este proyecto, Cristina Ruiz-Castellano, de la Estación Experimental de Zonas Áridas.
![[Imagen: img_35062.jpg]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_35062.jpg)
Según los expertos, la mayoría de estudios realizados hasta la fecha sobre nidos revestidos de plumas se han centrado en sus propiedades termorreguladoras, es decir, en sus efectos aislantes de las condiciones climáticas externas; o en su papel de atracción sexual y exhibición durante el cortejo. “Sin embargo, su función como agente antimicrobiano era sólo conocida en nidos de golondrina común por lo que consideramos necesario explorar ese efecto en otras especies como los estorninos”, continúa la investigadora.
Los científicos también han comprobado las propiedades antimicrobianas en dos tipos de plumas: blancas o sin pigmento y pigmentadas. “Una de las sustancias que da color a las plumas es la melanina. Ésta dificulta que las bacterias que viven en ella se alimenten de la forma adecuada. Al disponer de menor cantidad de nutrientes, los microorganismos crecen menos y, por tanto, la cantidad de compuestos antibióticos que se produciría por superficie de pluma sería menor”, asegura la experta.
Sin embargo, los resultados, recogidos en un artículo publicado en la revista Plos One, muestran un comportamiento similar en las dos variedades. "Apenas hay cambios. Encontramos que ambos tipos de plumas reducen la carga bacteriana aunque en los estudios con golondrinas se mostraban mayores efectos con plumas blancas", prosigue Ruiz-Castellano.
Estas propiedades, detectadas en plumas mediante experimentos en los que se incluía o se retiraba este tipo de material de nidos de estornino, dependieron de la zona y del año de estudio.
Como causas de esas diferencias, los expertos señalan las condiciones ambientales y geográficas. "La temperatura, la humedad, el nivel de precipitaciones, la zona o la época del año son factores que influyen en la proliferación de bacterias, con independencia de los materiales elegidos por los estorninos para construir sus nidos. Por tanto, los efectos beneficiosos de las plumas son más fácilmente detectados en ambientes con elevado riesgo de infección", explica la investigadora.
Los ensayos se realizaron en una finca situada en Hoya de Guadix, en la provincia de Granada. Durante dos años, los expertos recogieron y analizaron muestras procedentes de dos tipos de nidos: naturales, construidos por los estorninos, y artificiales, fabricados por los investigadores con material sintético y forrados de plumas y plantas.
“Las plumas, blancas y pigmentadas, procedían de gallinas que crecen en granjas cercanas a la zona de estudio. Son del mismo tipo que las que utilizan los estorninos. En nuestro experimento, también utilizamos plantas como otro material con propiedades antimicrobianas haciendo una mezcla de las cuatro especies más usadas por estas aves”, continúa.
Sobre esos nidos artificiales, los investigadores colocaron huevos de codorniz y estudiaron la colonización por bacterias en ausencia de la incubación, una actividad que reduce la carga bacteriana de la cáscara del huevo. "Al menos en ambientes tropicales, está demostrado que los microorganismos patógenos disminuyen en la superficie de los huevos durante el periodo de incubación. Parece ser que estos efectos están relacionados con la disminución de las condiciones de humedad a que están sometidas las cáscaras", argumenta la autora del estudio, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Los expertos comprobaron que los efectos beneficiosos de las plumas se producían en los dos tipos de nidos aunque se detectaron con mayor facilidad en los construidos de forma artificial, sin actividad de incubación. “Esto nos conduce a dos conclusiones. La primera, el buen funcionamiento de este material como sistema de defensa contra las bacterias. La segunda, el papel activo que, de hecho, tiene la incubación ya que en nidos naturales estos efectos fueron más difíciles de determinar”, prosigue Ruiz-Catellano.
Ya que las aves continúan aportando plumas y plantas a los nidos durante los primeros días de vida de los polluelos, en su próximo proyecto los investigadores explorarán los efectos antimicrobianos de estos materiales en crías de estorninos. (Fuente: Fundación Descubre)
FUENTE:http://noticiasdelaciencia.com/not/18988...-de-nidos/
|
|
|
|