31-01-2014, 06:34 PM
Aquí otro admirador del quebrantahuesos.He tenido la suerte de observarlo en el campo,en Cazorla, hace bastantes años.Según los forestales de la zona,era el último ejemplar de una población anterior,un adulto que vivió solitario varios años,alejado unos 1000Kms de sus congéneres más cercanos en el Norte.
Recientemente,creo que el año pasado, ha sido reintroducido en esta sierra donde además hay un centro de cría en cautividad.
Para ampliar la magnífica descripción de King,os cuento varías curiosidades de la especie,hay bastantes más pero me vienen a la cabeza estas:
Un quebrantahuesos mató (involuntariamente)al poeta griego Esquilo.Murió cuando le cayó en la cabeza una tortuga soltada en el preciso momento por un quebrantahuesos.
Se da la circunstancia de que este Sr. se retiró a vivir al campo porque un oráculo le vaticinó que moriría aplastado por una casa.El oráculo no se equivocó ,jajaa
 El plumaje del vientre del quebrantahuesos está recubierto superficialmente de oxido de hierro que adquiere de los cortados rocosos donde habita,va a más con la edad y con la cantidad de esta sustancia que haya en la zona.Así , en zonas donde no lo hay,los quebrantahuesos adultos son prácticamente blancos.
Por cierto que el plumaje definitivo de adulto,así como las puntiagudas alas y larga cola,no están conformadas del todo hasta la edad de 6 años.
 Un nido de quebrantahuesos(como sucede con otras grandes rapaces) es ocupado a intervalos de 4-5 años,consiguiendo de esta forma que desaparezcan los parásitos acumulados durante una temporada de cría.
Os dejo un video del centro de cría en la Sierra de Cazorla
Cría de Quebrantahuesos en el Centro de Cazorla
Recientemente,creo que el año pasado, ha sido reintroducido en esta sierra donde además hay un centro de cría en cautividad.
Para ampliar la magnífica descripción de King,os cuento varías curiosidades de la especie,hay bastantes más pero me vienen a la cabeza estas:
Un quebrantahuesos mató (involuntariamente)al poeta griego Esquilo.Murió cuando le cayó en la cabeza una tortuga soltada en el preciso momento por un quebrantahuesos.
Se da la circunstancia de que este Sr. se retiró a vivir al campo porque un oráculo le vaticinó que moriría aplastado por una casa.El oráculo no se equivocó ,jajaa
 El plumaje del vientre del quebrantahuesos está recubierto superficialmente de oxido de hierro que adquiere de los cortados rocosos donde habita,va a más con la edad y con la cantidad de esta sustancia que haya en la zona.Así , en zonas donde no lo hay,los quebrantahuesos adultos son prácticamente blancos.
Por cierto que el plumaje definitivo de adulto,así como las puntiagudas alas y larga cola,no están conformadas del todo hasta la edad de 6 años.
 Un nido de quebrantahuesos(como sucede con otras grandes rapaces) es ocupado a intervalos de 4-5 años,consiguiendo de esta forma que desaparezcan los parásitos acumulados durante una temporada de cría.
Os dejo un video del centro de cría en la Sierra de Cazorla
Cría de Quebrantahuesos en el Centro de Cazorla
Cria cuervos...y tendrás más.