Calificación:
  • 13 voto(s) - 2.62 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
ORNITOLOGÍA DUQUE
#3
Se llama categoría a la localización y distribución del lipocromo sobre el plumaje del canario, y solo afecta al citado lipocromo.
Los canarios pueden tener Tres Categorías diferentes:

1. NEVADO
Es el tipo silvestre y se caracteriza porque el lipocromo no se extiende hasta el mismo borde de la pluma por lo que estos ejemplares tendrán alrededor de cada pluma una aureola blanquecina, lo que les da una apariencia de escarchadura que no es otra cosa que la zona despigmentada de la pluma.

La nevadura o escarchadura debe estar repartida por todo el ejemplar lo más uniformemente posible extendiéndose por cabeza, pecho, dorso y flancos.

La pluma será de estructura más ancha y larga que en los ejemplares intensos.

  Los principales defectos:
          - Exceso y concentración de nevaduras dando lugar a zonas blanquecinas (amalgamiento de
            nevaduras)
          - Escasez de nevaduras.
          - La tendencia al mosaíco.

2. INTENSO
Es una mutación del Nevado y se caracteriza porque el lipocromo se extiende hasta el borde de la pluma cubriendo la misma por completo.

La pluma será más corta y apretada que en los nevados.

    Sus principales defectos son:
          - Presencia de Nevaduras principalmente en dorso, mejillas y cloaca.
     
3. MOSAÍCO
Esta categoría ha sido introducida por la hibridación del canario con el Cardenalito de Venezuela, aunque no se manifieste de la misma manera.
Se caracteriza por presentar el lipocromo en determinadas partes o zonas del cuerpo.
Esta categoría presenta DIMORFISMO SEXUAL, es decir, se manifiesta de manera diferente en el macho que en la hembra, por lo que se deberá estudiar por separado según el sexo en el que se presente.
Las cualidades comunes para el macho y la hembra son las siguientes:

    - La estructura de pluma será parecida a la del nevado, es decir, larga y ancha.
    - El lipocromo en estas zonas de elección se pueden manifestar de color uniforme o con escar-
      chadura, según se presente unido al gen intenso o nevado.
    - El resto del plumaje debe quedar con el lipocromo lo más blanco posible (blanco tiza).
    - Las zonas de elección tendrán el lipocromo lo más uniforme y luminoso posible.

    Son defectos de la categoría:
    - La carencia o excesiva extensión de las zonas de elección.

a. Distribución del mosaico en machos:
    - Máscara facial: bien delimitada, con los ojos en su interior y sin extenderse demasiado (pare-
      cida a la careta del jilguero)
    - Hombros: bien delimitados y marcados.
    - Rabadilla: bien delimitada y marcada.
    - Pecho: podríamos decir que debe delimitarse en un triángulo invertido hacia el vientre estando
      bien separado con la máscara facial (cortar collar), flancos y bajo vientre.

b. Distribución del mosaico en hembras:
    - Cejas: trazando una línea ocular como si fuera una prolongación del ojo, y debe ser estrecha,
      corta nítida y siempre bien visible, no extendiéndose alrededor del ojo ni en la frente.
    - Hombros: bien delimitados y marcados.
    - Rabadilla: bien delimitada y marcada.
    - Pecho: se apreciará claramente una muy ligera zona lipocrómica que en ningún caso debe
      extenderse hacia los flancos, garganta o bajo vientre.

              Próximo: Tipos de lipocromos
El criador, dícese de aquél lleno de ilusiones y un puñado de alpiste en los bolsillos.
Responder }}}
Agradecimientos Recibidos:


Mensajes en este tema
ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 23-01-2015, 05:05 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por nane345 - 27-01-2015, 12:57 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 29-01-2015, 09:43 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por LoKeRa - 30-01-2015, 01:15 AM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 31-01-2015, 01:04 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 01-02-2015, 03:14 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 04-02-2015, 07:42 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por LoKeRa - 05-02-2015, 12:40 AM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 05-02-2015, 11:18 AM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por LoKeRa - 05-02-2015, 02:22 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por King_Turgon - 05-02-2015, 03:51 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por LoKeRa - 05-02-2015, 11:48 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Perecoll - 06-02-2015, 06:25 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Pedro Acero - 24-01-2015, 04:06 PM
Re:ORNITOLOGÍA DUQUE - por Duquedantaño. - 24-01-2015, 06:12 PM

Posibles temas similares...
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Enrofloxacina para Aves: El Antibiótico Clave para su Salud Mundo Pajaros 0 197 13-03-2025, 04:23 PM
Último mensaje: Mundo Pajaros
  Existen muchos tipos de pajaros? Mundo Pajaros 1 3,705 22-05-2022, 01:20 AM
Último mensaje: birdCacatua
  Ayudenme a escoger un producto Maricmg005 2 8,092 29-01-2022, 05:11 AM
Último mensaje: samuelddarden
Corazón Nuevo MEGA-POST sobre los canarios. Mundo Pajaros 2 1,764 08-09-2021, 09:06 PM
Último mensaje: Mundo Pajaros
  Plumaje adrianoluis 0 1,696 13-09-2020, 06:03 PM
Último mensaje: adrianoluis
  Que tipo de canarias son estas ? josejavierX 2 10,525 07-08-2020, 11:08 AM
Último mensaje: meenasharmamodel
  Believe Me Our Hermes Sandals are Best Quality Sandals vojory 0 3,765 28-03-2019, 03:56 PM
Último mensaje: vojory
  Insecticida Natural LvcvsCanaricvs 0 4,425 02-02-2018, 09:13 PM
Último mensaje: LvcvsCanaricvs
  Canto de Canario Factor Rojo LvcvsCanaricvs 2 4,764 30-01-2018, 11:14 PM
Último mensaje: LvcvsCanaricvs
  Tabla cruzamientos lipocromos sin factor puros leles75 23 19,098 26-01-2018, 09:33 PM
Último mensaje: LvcvsCanaricvs
  Unidades,conversiones y equivalencias para administrar medicamentos a canarios leles75 1 4,729 26-01-2018, 09:25 PM
Último mensaje: LvcvsCanaricvs
  La muda leles75 4 10,286 26-01-2018, 08:06 PM
Último mensaje: LvcvsCanaricvs

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)