Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 119 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 115 invitado(s)
Applebot, Bing, UptimeRobot, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 234
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 118
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 244
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 124
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 299
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 304
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,754
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,055
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,814
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,815
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,858
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,876
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,870
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,839
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,863
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,828
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,728
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,780
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,147
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,964
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,034
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,004
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 945
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 807
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,537
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,344
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,245
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 678
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,195
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 619
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,147
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 661
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 629
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 562
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 573
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 572
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 824
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 643
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 564
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 515

 
  EL PIOJO ROJO
Enviado por: leles75 - 10-10-2013, 08:01 AM - Foro: General - Sin respuestas

En ocasiones las jaulas de nuestras mascotas están infestadas por un terrible parásito, que ataca a los canarios y que puede permanecer oculto a nuestros ojos. Se trata de la amenaza oculta del piojo rojo o "piojillo".
El piojo rojo es un parásito, y como tal se alimenta de la sangre de mamíferos y animales vertebrados de mayor tamaño que il. Su tamaño puede ser inferior a un milímetro y es de un color rojizo. Se esconde por los rincones mas insospechados de la jaula y es de hábitos nocturnos, lo que quiere decir que sale de su escondite únicamente durante la noche para alimentarse.
Esto último hace que el piojo rojo sea difícil de detectar o que cuando lo hayamos hecho se haya convertido en una auténtica plaga. Sus primeras víctimas suelen ser los canarios más débiles o incluso las pequeñas crías que se encuentran en el nidal, cuando estamos en época de cría.
Uno de los síntomas que puede presentar un canario atacado por el piojo rojo, es la palidez de su piel, ya que poco a poco se le va agotando la sangre que sirve de alimento al parásito. También puede ser un síntoma la inquietud del canario durante sus horas de sueño, rascándose repetidamente por distintas partes de su cuerpo.
Si hemos descuidado la higiene y el mantenimiento de las jaulas, deberemos tomar medidas para comprobar que no existan estos parásitos. Una de las formas de averiguarlo es por la noche; con una linterna nos acercaremos a las jaulas y las inspeccionaremos detenidamente, para comprobar si hay movimientos en el canario o "expediciones" de los piojos en busca de alimento. También podemos comprobarlo de la siguiente manera: cuando cae la noche procederemos a tapar la jaula del canario con un trapo blanco y limpio; si a la mañ:ana siguiente observamos pequeñas manchas o incluso los mismos parásitos pegados al trapo, no habrá ninguna duda de que la amenaza está presente.

Imprimir

  PIGMENTACION EN CANARIOS DE FACTOR ROJO
Enviado por: leles75 - 09-10-2013, 10:14 PM - Foro: Canarios de Color - Respuestas (7)

Tradicionalmente la pigmentación del canario rojo se había potenciado añadiendo a su dieta alimentos, la zanahoria, por ejemplo, que contenían una alta proporción de pigmentantes. Actualmente, sin embargo, se consiguen resultados mucho mejores utilizando pigmentos artificiales que permiten mejorar la intensidad y el brillo del color.

En la cría del canario de factor rojo se utilizan tres tipos de colorantes: la cantaxantina, el carofil rojo y el betacaroteno. En la cría del canario amarillo el pigmento que se utiliza para reforzar el color es la luteina.

La cantaxantina

La cantaxantina se encuentra de manera natural en una vistosa seta llamada "chantarellus cibarius". El pigmento de síntesis química tiene un color rojo muy intenso, tirando a violeta. Es hidrosoluble, pero se acostumbra a utilizar mezclado con la pasta de cría. Es el colorante más potente y proporciona a los pájaros un color rojo intenso, variable según las dosis utilizadas.

El carofil

Se obtiene de la cantaxantina y tiene unas propiedades pigmentantes prácticamente idénticas a las de este colorante. La principal diferencia está en la estructura molecular microcapsulada que hace que la asimilación del colorante sea más lenta y gradual.

El betacaroteno

En la naturaleza los betacarotenos se encuentran en muchas frutas y verduras entre las que destaca la zanahoria o el tomate. Como producto químico el betacaroteno presenta un color naranja oscuro. Es hidrosoluble, de manera que se puede administrar tanto con la pasta de cría, el sistema más utilizado, como con el agua. El grado de pigmentación que proporciona es bajo, pero en cambio da un gran brillo al plumaje. Es por eso que para obtener buenos resultados, el betacaroteno se tiene que mezclar con la cantaxantina o el carofil. Además el betacaroteno se transforma en vitamina A y tiene acción antioxidante sobre las células, retrasando el envejecimiento.


La acción de los colorantes

La acción de los colorantes sobre los pájaros y de una manera particular sobre el canario depende de diferentes factores.

La genética

Uno de los factores más importantes que actúa sobre la acción de los pigmentantes es la genética. Utilizando las mismas proporciones de colorantes en diferentes canarios obtendremos resultados diferentes en función de los genes de cada pájaro. Por norma general cuanta más proximidad genética haya entre el canario y el cardenalito de Venezuela, más capacidad tendrá el pájaro para aprovechar la carga pigmentante de los colorantes. Y al revés, cuando más lejano sea el parentesco, más se diluirán los tonos rojos y más difícil será recuperarlos. Por eso conviene no olvidar los dos frentes: la selección de los canarios de coloración más intensa y la cría con híbridos de cardenalito para fortalecer la coloración.

Pigmento puro y marcas comerciales

El grado de concentración del colorante también es importante, porque el uso de productos excesivamente rebajados o de los que desconocemos las características, no nos permitirá realizar una dosificación correcta. Por una parte tenemos el pigmento puro que se presenta con un grado de concentración mínima del 10% (10 miligramos por gramo). De la otra los pigmentos elaborados por diferentes marcas, que contienen mezclas de colorantes. El uso del colorante puro al 10% nos asegura precisamente la pureza y los resultados. Podriamos decir que no hay trampa ni cartón y cada criador puede buscar la mezcla que mejor le funcione según la gama que esté criando. El uso de pigmentos de marca tiene punto a favor y en contra. En la parte negativa vemos que el fabricante no acostumbra a informar sobre la proporción de los diferentes colorantes utilizados. En la parte positiva, que también acostumbran a llevar vitaminas y minerales que potencian la acción del pigmento.

La dosificación

Finalmente, el resultado de la pigmentación puede variar en función de la cantidad y del tipo de colorante que incorporamos en la alimentación. Si utilizamos pigmentos puros (al 10%), la dosificación puede ir de 5 a 10 gramos por kg de pasta, aunque cada criador tendrá que acabar haciendo aquello que la experiencia y los resultados le aconsejen. Si utilizamos colorantes de marca, la dosis nos la da al mismo fabricante, pero también aquí habrá que ver cuál es el resultado sobre nuestros canarios.

Sobre el tipo de colorante, ya hemos visto que tienen características diferentes. Por norma general se aconseja mezclar la cantaxantina o el carofil, que proporcionan un color intenso, con el betacaroteno, que da brillo. Sobre la proporción de cada colorante tampoco hay acuerdo. Una mezcla tipo si utillizamos pigmentos con una concentración del 10 %, sería de 7 partes de carantina y 3 de betacaroteno.

La pasta de cría con colorante

- también una advertencia. Los fabricantes de pastas de cría ofrecen pastas rojas que contienen colorante. Ahora bien, hay que saber que la proporción de pigmento que contienen es muy baja. Si queremos conseguir buenos resultados tendremos que recurrir igualmente al colorante puro. Las pastas con colorante solamente son una alternativa para todos aquéllos que tienen canarios de factor rojo, que no se quieren complicar la vida y no tienen un nivel de exigencia muy elevado. Por otra parte, el uso de pastas de cría amarillas que contienen pigmento de este color, básicamente por razones comerciales (parece que lleven más huevo de lo que en realidad hay), puede ser contraproducente en canarios que no sean de este color ya que pueden llegar a manchar el plumaje de tonos amarillos.

Algunos consejos.

Evitar un uso abusivo
- Los colorantes no son productos inofensivos. Uno de los órganos que interviene en el proceso de transformación y asimilación del pigmento es el hígado. Es allí donde se almacenan y se transforman antes de pasar a la sangre y, a través de la piel, a las plumas, de manera que un uso abusivo de colorantes lo puede dañar. Para evitarlo, aparte de medir muy bien las dosis, conviene dar al pájaro un protector hepático (por ex. Calcicolina P). Precisamente para ajustar mejor la dosis, lo más conveniente es administrar el colorante con la pasta de cría. Si finalmente la genética del canario no es buena, no hay que obsesionarse porque tampoco conseguiremos mejorarla.

Evitar la interacción negativa de otros productos o alimentos
- Los criadores saben que el carbón vegetal obstaculiza la absorción del colorante, por eso es mejor prescindir de él durante las semanas que estemos pigmentando. También es conveniente reducir el suministro de verduras, que tienen un efecto laxante y también dificultan la fijación del pigmento.

Vitaminas y semillas.

- Para favorecer la acción de los pigmentos es conveniente proporcionar a los pájaros semillas con una proporción alta de grasas. Por ejemplo negrillo, semilla de cáñamo o de lino. Siempre, de forma moderada. Los aceites vegetales favorecen la absorción del pigmento porque ayudan a emulsionar las grasas y facilitan la digestión. También es conveniente dar un suplemento de vitamina E, para retrasar la oxidación de los pigmentos. Para evitar que estos se degraden se tiene que evitar la exposición a la luz y conservarlos en un lugar fresco y seco.

Cuidar las condiciones ambientales

- para que la muda sea un éxito los pájaros tienen que vivir en buenas condiciones: espacio suficiente, instalaciones limpias y mucha tranquilidad. También es conveniente, si es posible, situarlos en un lugar oscuro, porque así la muda se acorta y la acción pigmentante se intensifica. A los pájaros adultos se les ha de proporcionar el pigmento durante la muda, desde un poco antes del inicio de esta etapa. Durante la cría hay que empezar a dar pigmento a los canarios intensos y nevado desde el primer día, y en los mosaicos a partir de las seis semanas.

Imprimir

  PEQUEÑAS DIFERENCIAS EN EL MACHO Y LA HEMBRA
Enviado por: leles75 - 09-10-2013, 10:01 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (3)

En el macho el rojo de la cabeza generalmente sobrepasa el ojo y puede ser mas vivo, el hombrillo,
una vez extendida el ala, los machos lo presentan negro, en las hembras es de un color verde aceituna o de
un negro verdoso.
Las habas o lunares de la cola el macho presenta 4 completos y dos incompletos, la hembra por regla general
presenta dos habas completas y dos incompletas.
ya fijándonos mas la continuación del pico en el maxilar superior, la frente, el macho la tiene mas recta mientras
las hembras formas una ligerísima protuberancia frontal.
El champiñón en los macho es mas marcado que en las hembra, aunque algunas veces nos puede inducir a error,
el tamaño no influye puede ser un macho pequeño y una hembra de mayor tamaño.
En los cabeza gris es aún mas difícil la diferenciación, ya que el madroño es mas pequeño tanto en el macho como
en la hembra, en el hombro suele ser mas oscuro en el macho, aunque a veces no es negro del todo, los lunares
de la cola se comportan igual que el de cabeza negra.

Aparte os dejo estas tres fotos por si pueden ayudar a diferenciarlos un poco mejor.

[Imagen: 0n2i.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

Hombros

[Imagen: z555.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

[Imagen: 4wtb.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

habas

Las habas son círculos (no esféricamente perfectos) blancos, situados en las plumas de la cola (no confundir con las pequeñas pintitas blancas que hay en la punta de las plumas de la cola). Las habas se dividen en números pares que van del 2 al 8, su función es básicamente estética y los machos las emplean para llamar la atención de las hembras cuando abren la cola durante su danza nupcial. Por esta razón es mas común que los machos posean mayor numero de habas, mientras que las hembras raras veces sobrepasan el numero de 4 habas.

[Imagen: 3qve.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

Además de las habas, el plumaje del jilguero macho en la parte final del vientre, acaba en un único vértice, mientras que en la hembra acaba en dos vértices. En estas fotos a la izquierda un macho de 4 habas, a la derecha una hembra.

Imprimir

  Información sobre el jilguero
Enviado por: leles75 - 09-10-2013, 09:54 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (9)

El jilguero es uno de los pájaros mas apreciado y conocido de todas las aves que habitan nuestros bosques, parques y campos. La espalda y sus flancos son de color castaño, difuminándose por el pecho llegando al color beige. La mascara o careta de color rojo que va desde la frente hasta la parte superior de la garganta ocupandole toda la cara, siendo uno de los rasgo que mejor definen al jilguero. Su pico cónico y largo adaptado a su alimentación, tiene en su base el clásico bigote negro en los machos y gris parduzco en las hembras, este color negro también presente en su cabeza y nuca envolviéndolo de parte a parte.
Su pecho y vientre es de color blanco, sus alas son de color negras con una buena cantidad de plumas amarillas que es otro rasgo que lo hace inconfundible, posee una manchas blancas en las puntas de las plumas primarias y secundarias de las alas.
La cola o timonera es de color negro y ligeramente ahorquillada con los bordes de las rectrices ligeramente blanco, en las plumas exteriores de la cola poseen unas manchas blancas ovaladas,llamadas vulgarmente "Habas ",  en los machos pueden poseer  tres y hasta cuatro plumas con estas manchas a ambos lados de la cola en la zona exterior; Los machos que poseen cuatro plumas con manchas blancas son los mal llamados jilgueros reales; las hembras se diferencia en que solo posee dos plumas con "habas" en la cola en su zona exterior.
La diferencia entre macho y hembra no es difícil cuando son adultos y su plumaje de invierno es completo; El color rojo de su careta o madroño en los machos sobrepasa totalmente el ojo del macho mientras que en las hembras se queda en la parte posterior del ojo o no llega siquiera a el.El bigote en los machos es de color negro azabache mientras que la féminas son de color gris.
Los jilgueros adultos tienen el vértice flexor de los hombros de color negro o negruzco y en las hembras es de color pardo moteado.
En los machos el pico es cónico y puntiagudo de color blanco rosado y negro en su punta; los tarsos y los píes son de color carne y el iris de los ojos es de color pardo oscuro.
Los jilgueros jóvenes o " Chivones" difiere mucho en colorido de los jilgueros adultos, son de color en su parte superior o espalda, pardo grisaseos con puntos oscuros y rayas. Las partes inferiores, mentón, garganta, pechos y laterales son de color pardo blancuzcos, las alas y la cola son las de los adultos variando las manchitas blancas por manchas de color beige y en su cabeza total ausencia del rojo y negro.

Su hábitat varia mucho dependiendo de si se encuentra e periodo reproductivo o no; En los periodos reproductivos suele frecuentar huertos de frutales, campiñas arboladas, jardines e incluso el interior de ciudades y pueblos, conviviendo en pareja.
A finales de Agosto se suelen reunir en bandos en terrenos despejados, monte bajo rastrojeras y
cultivos despejados buscando siempre las cercanía de riachuelos charcas y zonas de marismas. Los jóvenes chivones se reúnen en pequeños bandos en cuanto se independizan de los padres y comen solos, con lo que podemos decir que el jilguero es un ave gregario durante casi todo el año.
Habitualmente comen en el suelo o sobre arbustos adoptando posturas acrobáticas en estos. Estando en el suelo se desenvuelve bien desplazándose a saltitos y con la cola muy cerca del suelo en una postura muy erguida, en los arboles y arbustos prefieren ramas altas y su vuelo es rápido y potente, en los vuelos cortos,mas bien, revolotea y en los vuelos largos ondulea y se le ha dado por llamar " vuelos danzantes ".

Su canto es una mezcla de gorgojeos y notas musicales unido a silbidos melodiosos y algunas notas raspantes.Durante el tiempo de celo o reproducción acompaña a su canto melodioso un movimiento oscilante de izquierda a derecha siendo muy agresivos en este periodo del año.

La alimentación del jilguero es primordial-mente vegetal, pero también incluye una pequeña parte de insectos sobre todo en época de reproducción. Los cardos son sus planta preferida pero también comen muchos otros tipos de semillas y brotes de de plantas y arboles como son los cardillos, dientes de león,hortigas, simientes de lechuga, pipas, simientes de grama, amapolas , margaritas etc.
De los brotes de los arboles consume mucho brotes de Olmos, abedul, Betula y  alisos. Entre los insectos prefieren las larvas de Lepidópteros, Dípteras, Himenópteros y pequeños coleópteros.
La búsqueda de alimentos lo obligan a viajar considerables distancias en un solo día .

Imprimir

  Peculiaridades De Los Jilgueros
Enviado por: leles75 - 09-10-2013, 09:51 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (8)

La temperatura interior de los jilgueros al igual que el resto de fringílidos es de 40ºÂ  y siempre constante en situaciones normales de salud, poseen un cuerpo cubierto de distintos tamaños de plumas que son en su conjunto formaciones dérmicas que contienen una sustancia rica en proteínas que se denomina queratina.
Los jilgueros poseen una compleja red neumática interna que es muy útil para la Respiración, el Vuelo, la regulación de temperatura interna y contribuye en parte a la emisión de su agradable canto.

Los Órganos Neumáticos son:


Los Huesos: tienen la peculiaridad de ser huecos están llenos de aire y se comunican con los pulmones y los sacos aéreos.

Sistema Bronquial: Compuesto por una red que conduce el aire hasta los pulmones

No poseen vejiga urinaria: La micción la hacen a través de la defecación.

Los pulmones: Situados en la cavidad torácica.

Los sacos aéreos: Pequeñas vejigas de aire, 9 en total, que se conexionan con los pulmones a través de los bronquios.

Las hembras de jilguero tienen atrofiado el ovario derecho.

Carecen de glándulas sudoriparas  por lo que la refrigeración la hace a través del pico, abriéndolo y jadeando.

Tienen un órgano muy musculosos de triturador de alimentos llamado Molleja.

Su vista y oído son los sentidos mas desarrollados.

Poseen una glándula grasa llamada uropigea en la zona de la rabadilla que una vez extendida por medio de su pico contribuye a  hacer impermeables sus plumas.

Poseen 10 plumas remeras o primarias, 12 remeras secundarias y 12 timoneras o rectrices.

En Definitiva  uno de los pájaros mas hermoso que tenemos en la península Ibérica.

Imprimir

  Nidos para humanos
Enviado por: MisAves. - 09-10-2013, 07:16 PM - Foro: Aviarios & Bricolage - Respuestas (1)

para los que amar a las aves les queda en poco....



Archivos adjuntos Miniatura(s)
           
Imprimir

  No tireis los zapatos!!!
Enviado por: MisAves. - 09-10-2013, 07:14 PM - Foro: Aviarios & Bricolage - Respuestas (7)

compis, si teneis que hacer limpieza de zapatos....no los tireis!!!!  He encontrado la manera de sacarles partido para nuestras amadas aves.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Bricolaje Avicola Diverso
Enviado por: MisAves. - 09-10-2013, 07:01 PM - Foro: Aviarios & Bricolage - Sin respuestas

Para los que no los conocéis... aquí os dejo inventos para cuando esteis ociosos....  8)

http://misaves.pajarosilvestre.es/?page_id=287

Imprimir

  Condenado a tres meses de cárcel por matar a su perra de una patada
Enviado por: MisAves. - 09-10-2013, 06:06 PM - Foro: Off-Topic - Sin respuestas

David F.L. ha sido condenado por el juzgado de lo penal número 9 de Madrid a tres meses de prisión por un delito de maltrato a animal doméstico, por matar a su perra de una patada.

El propio acusado se ha autoinculpado ante el juez. El 5 de junio de 2008 David F.L pateó a su perra, llamada 'Chula', porque había defecado y meado en el interior de su domicilio. La patada le causó graves lesiones internas en el hígado" que propiciaron su muerte.

La condena incluye la inhabilitación especial del acusado para el ejercicio de cualquier profesión u oficio que tenga relación con el cuidado, custodia o compra-venta de animales domésticos por un tiempo de dos años.

En la sentencia, el Juzgado concede al procesado la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad por el plazo de dos años, siempre y cuando no delinca en ese periodo.

En caso contrario, se revocará la suspensión y se procederá a la ejecución de la pena.

El Refugio, organización sin ánimo de lucro personada en el juicio como acusación particular, ha señalado la importancia de esta sentencia "pionera en España".

Nacho Paunero, presidente de la asociación ha destacado que se trata de "un paso de gigante en la defensa de los derechos de los animales en España, contando con que la condena hubiese sido mucho mayor si los hechos hubieran sido juzgados por el vigente código penal, que contempla un endurecimiento de las penas frente al anterior código".

Imprimir

  Condenado por ahorcar a sus galgos
Enviado por: MisAves. - 09-10-2013, 06:03 PM - Foro: Off-Topic - Respuestas (4)

Por primera vez, un galguero va a ser juzgado en España por matar a sus galgos.
Os dejo la información que ha enviado la asociación BaasGalgo:

"El próximo 9 de octubre tendrá lugar en el Juzgado nº1 de lo Penal de Toledo el juicio del hombre que presuntamente ahorcó a sus dos galgos. Recordamos que hace dos años, los cadáveres de estos dos galgos jóvenes (de 22 meses y cinco años) fueron hallados en la localidad de Fuensalida, Toledo. Los animales habían sido ahorcados. Ambos llevaban microchip, lo que posibilitó identificar a su dueño, quien confesó ser el autor de los hechos y quien declaró ante el juez que “desconocía que ahorcar animales fuese delito” y que “los sacrifico porque tenían defectos y no le valían para la caza”.

Ante estos hechos, el Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrijos (Toledo) acordó la apertura del juicio oral en el año 2011. La asociación BaasGalgo, personada como acusación particular con el abogado especialista Sergio García-Valle, han solicitado un año de prisión por cada uno de los animales maltratados, así como el pago de una indemnización ejemplar de 6000 euros.

Creemos que la celebración de este juicio puede marcar un antes y un después en la lucha por los derechos de los animales. Por eso pedimos tu ayuda para que esta noticia sea difundida lo máximo posible, y que pueda alcanzar la máxima repercusión social y mediática. Estamos ante una gran oportunidad."

Imprimir